Cumpliendo con los postulados de su Plan de Desarrollo “Juntos Transformamos Cachipay” y exigiendo que el personal de la administración guarde las normas de bioseguridad, el comercio, el sector productivo y el resto de la población sigue dando ejemplo de los estrictos protocolos de higiene, seguridad laboral, prevención y protección.

El alcalde Efraín Moncada con su equipo de gobierno sigue avanzando en la reactivación cultural, deportiva, comercial y turística del municipio, desarrollando con los respectivos avales de los Ministerios de Gobierno, Salud, Deporte, Cultura e Industria, Comercio y Turismo una serie de proyectos, programas y eventos de importancia para la región del Tequendama, el departamento y la nación, como el Rally Raid Cachipay, un evento que hace parte del Campeonato Nacional en la modalidad de Rally Raid.

El Rally Raid Cachipay se realizó entre el 2 y el 4 de Octubre de 2020 , es un evento que hace parte del campeonato Nacional de la Modalidad Rally Raid, que realiza Rueda Libre por Colombia y el Rally Raid Club, que este año se tuvo que adaptar al encierro de 6 meses por el Covid 19 y que gracias a la gestión del municipio de Cachipay ante el Ministerio del Interior y Ministerio de Salud se logró su aprobación, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y por supuesto con toda la gestión de seguridad para desarrollar el evento.

El Rally Raid se refiere a una competencia en la que gana el que haga el menor tiempo, es decir es ‘contrarreloj’, en donde por categoría los participantes tienen que cumplir un recorrido sin omitir ningún punto del camino, bajando la velocidad en las zonas pobladas a 40 km/h o serán penalizados un minuto por cada kilómetro de exceso en esta velocidad límite, cerrando las vías rurales por donde se hace el recorrido, avisando con anticipación a la población y notificando cada casa del recorrido que se va a realizar.
En Cachipay, participaron 18 vehículos de Categoría UTV, que son los buggys, 10 en la categoría ATVS que son cuatrimotos, 5 en la categoría T1 que son camperos y camionetas 4×4 modificados, 11 en la categoría T5 que son camperos y camionetas 4×4 stock y 3 en motos de Enduro.

El registro de participantes se hizo en la Casa de la Cultura el viernes 2 de Octubre en un lugar abierto con las medidas de bioseguridad, el sábado 03 se hizo el prólogo a las 9 a.m. el cual consiste en una prueba cronometrada que cada participante hace de manera individual y por categorías, de esta forma cada uno hace el recorrido a un circuito especial para este efecto en Cachipay se hizo en el lote contiguo al Polideportivo, con las debidas seguridades, y el participante que hace el mejor tiempo sale de primero al Rally y por tiempos se va definiendo la clasificación y el orden de salida de cada categoría, el evento completamente al aire libre y con la obligación de usar tapabocas a todo el público y los participantes se logró realizar sin inconvenientes.

Luego se desarrolló en el Parque Principal de Cachipay la salida simbólica en donde cada participante hizo su paso por una rampa para saludar al público presente y luego continuar al recorrido de 62,5 kilómetros se hizo en dos giros a este recorrido y luego se culminó en el Parque Principal en donde el domingo se hizo la premiación presidida por el señor alcalde, generando una gran reactivación económica, para el municipio, ya que todos los prestadores de servicios recibieron ingresos, como restaurantes, hoteles, farmacias, taxistas, montallantas, mecánicos, estación de combustible y llevando a alegría al municipio por el espectáculo y la emoción de reactivar la economía local.