Por: Cundinamarqués

La provincia Sabana Centro está integrada por los municipios de Chía, Cajicá, Cota, Cogua, Gachancipá, Nemocón, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá, y se concibe como una próspera región de Cundinamarca que concentra un potencial gigante, gracias a la riqueza natural de sus ecosistemas, a los valores culturales de su gente y al sostenido vínculo entre los sectores académico, empresarial e institucional que se viene fortaleciendo desde hace más de una década, liderado por la Universidad de la Sabana que cuenta con más de 120 proyectos de investigación e intervención con servicios de educación, salud, desarrollo empresarial, ambiental, turismo y de gobernanza, apostando por la planificación conjunta del territorio con un modelo multidimensional aplicable en los once municipios, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo a través de Findeter y los convenios que apliquen con la Gobernación de Cundinamarca, las 11 alcaldías, la Asociación de municipios Sabana Centro y las entidades e instituciones que intervienen, generando un impacto de desarrollo para las comunidades de la región.

La calidad, acreditación y categoría de la educación muestra evidentes resultados. En educación superior sobresalen los grandes Campus universitarios de la Universidad de La Sabana y la Universidad Militar Nueva Granada; y la gran oferta educativa de la UdeC Universidad de Cundinamarca, la UMB universidad Manuela Beltrán, la U del Bosque, Uniminuto, U San Martín, Politécnico Grancolombiano y UNAD, donde estudian más de 50.000 alumnos que cursan programas en todas las materias del intelecto humano. En educación media y bachillerato, de los 451 colegios, 9 colegios privados de Sabana Centro están entre los 100 mejores por materias en Colombia, entre más de 13.400 analizados el año pasado por el Ranking Col-Sapiens.

  • Red de Rectores de Sabana Centro
  • Misión: Construir conjuntamente entre el sector académico y empresarial nuevos escenarios de liderazgo, reflexión, innovación, prospectiva y participación ciudadana entorno a las instituciones educativas, los PEI, los PEC, el sistema de aseguramiento de la calidad, los Planes educativos y los distintos programas educativos. Visión: Queremos ser reconocidos por el liderazgo colaborativo en torno a la gestión directiva, pedagógica y social de las distintas instituciones educativas que ofrecen educación inicial, pre-escolar, básica y media de nuestros municipios de la Provincia de Sabana Centro.

    La provincia de sabana centro nos ofrece diferentes planes para la recreación y el turismo, cuenta con diferentes paisajes hidrográficos, montañosos, 11 ciudades importantes, variada gastronomía y diferentes espacios de esparcimiento.

    Quien es aficionado a los deportes acuáticos puede practicarlos en el embalse de Neusa, ubicado en el municipio de Cogua, el senderismo y ciclomontañismo tienen buena acogida en esta provincia, pues cuenta con diferentes escenarios ubicados en una cadena montañosa que abarca los municipios de Cota, Tenjo, Tabio, Chía y Sopó.

    Existe la alternativa del turismo de aventura en Sopó, allí pueden practicar el parapente desde el cerro Pionono y este da vista al embalse del Tominé o Guatavita; si visitan este municipio pueden degustar su amplia oferta gastronómica. A pocos kilómetros pueden visitar un zoológico y múltiples atracciones en el parque Jaime Duque, el cual está ubicado en Tocancipá, donde además se puede disfrutar del avistamiento de aves. Después está la Catedral de sal de Zipaquirá y la Mina de sal de Nemocón.

    Claro que la provincia de Sabana centro tiene espacio para el turismo de bienestar, en Tenjo y Tabio donde pueden encontrar centros de equinoterapia, diferentes spas, aguas termales, caminatas ecoturísticas y hasta Jardín botánico. Como quien dice, todo a la mano en una sola región, tanto asi que si el plan es más urbano, existen diferentes centros comerciales con plazoletas de comida, cines, parques y toda una gama de almacenes para ir de compras.