Escrito por Lina Téllez
Directora de Comunicaciones y RR.PP
Fundación Táctica de Paz
Es curioso como al principio de la cuarentena, todos los que pudieron, aprovecharon el cuarto de hora para protagonizar en las redes sociales, dando “ayuditas” a los más necesitados. Con el pasar de los días se les ha olvidado que esos por los que se preocuparon en un momento, siguen necesitando y que cada día la situación se complejiza con la permanencia del Covid-19 en nuestro entorno.
Sin embargo, del otro lado del protagonismo y las fotos para instagram están verdaderos héroes que “se han puesto las 10” para ayudar a la gente y no necesariamente regalándoles cosas, sino evitando al máximo que haya un posible brote de contagio en sus ciudadanos, como es el caso de Alexander Ropero y Martha Quiñonez, quienes le han abierto las puertas de sus conjuntos a los Mercados Solidarios de la Fundación Táctica de Paz para llevar abastecimiento a los habitantes de los conjuntos que administran, cumpliendo los protocolos de bioseguridad y de esta forma apoyar también a los pequeños productores y emprendedores de la región.
Así mismo, como hay un montón de gente presta a apoyar y aportar en un momento tan complejo para la humanidad como esta pandemia, es casi increíble que otros sean tan indiferentes y quieran sacar provecho de esta iniciativa social para ganar un poco más que adeptos, lo que pone en evidencia que no todos tienen un corazón diseñado para servir a sus propias comunidades, ni siquiera en tiempos de crisis. Por eso hoy queremos resaltar el interés y el compromiso de todas las personas que de forma desinteresada han dedicado sus esfuerzos para aliviar un poco, la vida de muchos.
Para más información sobre nuestro proyecto: Mercados Solidarios (Del campo a la propiedad horizontal), comunícate al 3164922275, ¡tú también puedes ser el
protagonista de esta historia!