Anapoima Paraíso Tropical es un destino turístico por excelencia, con el mejor clima tropical del mundo de 27ºC en promedio; está ubicado en una cálida meseta de la provincia del Tequendama, sobre un área de 126 km2 y se encuentra a una distancia de 87 km de Bogotá. Por su saludable ambiente, aguas termales, cordialidad de su gente, paisajes, paz y tranquilidad es el sitio turístico y de veraneo de moda. Allí tienen sus fincas, chalets, condominios y clubes los más prestigiosos dirigentes, contratistas y empresarios de Colombia.

¿Quieres conocer Anapoima?

Historia
Los primitivos pobladores de ésta región fueron los anapoymas de la nación Panche. Entre Tocaima y Tena, no habían sino rancheríos, cuyos indígenas eran doctrinados en capillas de bahareque o en los aposentos de los encomenderos. Por auto de 10 de agosto de 1627 dado en Tocaima se fundó La Mesa de Antonio Mexia o San Juan por el Oidor Lesmes de Espinosa Saravia, agrupando los indios de Anapoima y Payma.

El 8 de noviembre de 1627 Lesmes de Espinosa por auto dado en el mismo pueblo hizo la adjudicación de tierras. La población de La Mesa de Mexia o de San Juan estaba situada al occidente del actual Anapoima, pero esta población no prosperó. Posteriormente se formó la actual población, cuya fecha de fundación podría ser el 14 junio de 1678. En 1654 figuraba Bernardo Salcedo Jáurequi como encomendero de Anapoima y Chicala.

La forma alargada de este pueblo, pues era una sola calle, se debe a que las casas las hicieron a lado y lado del camino real de Tocaima a Guayabal. Felipe Pérez dice en su Geografía de Cundinamarca que la Parroquia de Anapoima se creó en 1760, o sea el pueblo de blancos, al extinguirse los indios

El actual alcalde CAMILO FERRO CALDERÓN gestiona en su gobierno la inversión social prioritaria en fortalecer la calidad de la educación, el desarrollo deportivo y el sentido de pertenencia con la cultura para construir juntos el Plan de Desarrollo Municipal, Anapoima en Marcha.
Seguimos trabajando por una Anapoima más productiva y sostenible para todos.

¡Conozca la belleza natural de Gachancipá!

Mi nombre es Luis Fernando Pinzon, líder comunitario y emprendedor gachancipeño, cofundador de Corpogacha, corporación de turísmo de Gachancipa, estoy convencido que parte del progreso del municipio está en un acertado proyecto turístico, por eso me he convertido en tu guía para recorrer los senderos y paisajes de las montañas que rodean este hermoso municipio de la provincia de Sabana Centro, que siendo el municipio más pequeño, tiene suficiente riqueza natural, cultural y gastronómica, con una variedad de caminos historias y leyendas ancestrales que enaltecen nuestra cultura. Te invito a conocer este territorio que ofrece paz, tranquilidad y la amabilidad de su gente, que son los mejores anfitriones, desde ya te invitamos hacer parte de nuestros paquetes de pasadias diseñados para grupos familiares, de amigos, empresas,colegios,etc.

Una experiencia que no te puedes perder.
Contáctenos 3114569923.